diseño de
logotipos y marcas

En Rara Avis creemos que la identidad es el cimiento de cualquier proyecto. Es por ello que le damos al diseño de logotipos la máxima relevancia.

Esta relevancia hace que debemos pensar en la creación de una marca gráfica, logotipo, isotipo, imagotipo, etc. como un trabajo sin fecha. Quizá resulte chocante, pero en él intervienen muchos factores que hacen que las prisas sean nuestro peor enemigo. Es por ello que en nuestro estudio solemos dar un plazo en el diseño de logotipos, pero a la vez advertir que puede alargarse. Tenemos que tener en cuenta que, en la creación de una marca gráfica, hay que cumplir tres condiciones: respetar los estándares del diseño gráfico, comunicarse gráficamente con el mercado (o target objetivo), y respetar el criterio y los gustos de nuestro cliente.

Si se desea crear una marca original y coherente en una semana, es mejor que no se acuda a nosotros. El diseño de logotipos es la parte más seria de nuestro trabajo y le dedicaremos el tiempo que sea necesario.

Diseño de logotipos, identidad, etc. Características de nuestro trabajo:

  • La construcción de la marca siempre respetará la intención de la empresa hacia su mercado. Del mismo modo, respetará los estándares del diseño gráfico. Para ello, el resultado será original y visualmente proporcionado. Por supuesto, no se utilizarán cliparts ni se realizarán copias de logotipos de otras empresas.
  • Con este fin, se facilitará un cuestionario (briefing) al cliente. Las preguntas que contiene, deberán ser respondidas con la máxima sinceridad y tomándose el tiempo necesario. Por supuesto, será totalmente confidencial.
  • Se hará un estudio de la competencia, que puede ser local, nacional o internacional.
  • El resultado será entregado en formato bitmap (png), vectorial (pdf) o ambos dependiendo del servicio contratado.
  • Se podrán adjuntar las siguientes versiones dependiendo de lo contratado: Formatos vertical, horizontal y adaptable (responsive). En positivo y en negativo. En cuanto al color: Cuatricromía, 2 tintas, 1 tinta (color) y 1 tinta (negro).
  • Se incluirá un manual que puede variar desde el manual básico de uso, hasta el manual de identidad corporativa.

¿Por qué lo llamamos «logotipo» cuando queremos decir…?

Logotipo, en realidad, es una metonimia que se ha adoptado para englobar lo que venimos a llamar marca gráfica o marca corporativa. Por eso, antes de nada queremos diferenciar entre los distintos tipos de representaciones de la marca que existen. Más adelante explicaremos los procesos asociados al diseño de logotipos.

Distintos tipos de representaciones gráficas de marcas

Diseño de logotipos

Los logos o logotipos, como su raíz indica, están compuestos por el nombre tipográfico de la marca, la palabra. Los logotipos son piezas que pueden existir como parte única. Para ello, deben estar dotados de la suficiente personalidad en su forma, color o composición. Incluso pueden llegar a formar símbolos en su interior.

Diseño de logotipos, identidad, logos, diseñar un logotipo
Diseño de logotipo realizado para el Grupo Garrampa (2016)

Por ello, en este aspecto es importante la elección de la tipografía o, mejor aún, la creación de una tipografía exclusiva para la marca. Un ejemplo de ello es el logotipo que realizamos en su día para el Grupo Garrampa, que parte desde la simplificación de una gota de tinta para crear una tipografía única.

Ejemplo de marcas conocidas compuestas sólo por tipografía en el diseño de logotipos son: Coca-cola, Canon, Fedex, Lidl, Google o Nokia.

 

El lema o tagline

El lema es la frase que acompaña al logotipo y cuyo texto define la intención de una empresa de forma explícita. Este texto utiliza una tipografía secundaria para no restar protagonismo al logotipo.

 

Isotipo, símbolo o icono

Si el logotipo era la palabra, el isotipo es el símbolo gráfico. Este puede acompañar al logotipo o aparecer en solitario si es perfectamente reconocible, pero suele darse más el primer caso.

La creación de isotipos se basa en varios factores, todos ellos condicionados por el sector y/o propósito de la marca. La simbología del sector y la intención para/con su objetivo condiciona siempre los isotipos. Una empresa de seguridad se verá culturalmente relacionada con símbolos tales como escudos, candados, ojos, elementos electrónicos, cámaras o sus partes (obturadores, etc.)… Una agencia de transportes, a iconos relacionados con la celeridad, eficiencia, tiempo, etc. En ninguno de los dos casos, se les relaciona con una piña. Entiéndase lo humorístico de nombrar una piña para darle el más drástico de los significados posibles.

En cualquier caso, el diseño de logotipos que van acompañados de isotipos debe plantearse con la máxima coherencia entre sus elementos.

Diseño de logotipos, isotipos, marcas
Variantes de la marca diseñada para Brain Shake (2012)

Por último, hay que tener en cuenta que el isotipo puede ser una parte extraída del logotipo. O, simplemente, también puede ser tipográfico. El citado ejemplo del Grupo Garramapa nos sirve en este caso. Su isotipo es la letra G que aparece en el logotipo. Este sería un isotipo de inicial, pero no queremos ahondar en los distintos tipos de símbolos existentes.

Ejemplos de isotipos reconocibles por sí mismos de marcas renombradas son: Nike, Adidas, Apple o Seat.

 

Imagotipo e isologo

Finalmente, entendemos por qué se ha adoptado «diseño de logotipos» para todo aquello que responda a la representación gráfica de una marca. Imagotipo es una palabra compleja que alude a la interacción del símbolo en el logotipo.

Cuando una marca gráfica contiene ambos de forma inseparable, fundidos el uno con el otro, lo llamamos isologo. Cuando el texto o logo contiene el isotipo, lo llamamos imagotipo. Que una marca tenga un isologo no quiere decir que no pueda usar su logotipo o isotipo por separado. Por ejemplo, en 2011 diseñamos la marca gráfica de Brain Shake con estas características.

Ejemplos de conocidas empresas con isologos o imagotipos son: Burguer King, Goodyear o Starbucks.

El nido de Alcudia
Tempus Servicios Funerarios
Asociación española de cirugía estética y plástica
Hotel Balaitus
Grupo Garrampa
Sistema CFS
4 Gatos y tú
Apple Open Service
Cerveza artesana Falken Brewing
Nanobiocel
Ingeniería Cartográfica Garoa
Alhambra Weddings
Siempre Japón
Silverwalk
Devil’s Rain Vodka
Asociación de Estudios Japoneses en España
Minerva
Consultoría 53
Portfolio Stock Exchange
953 Magazine

Rediseño o reestyling de logotipos e identidad

A menudo, con el paso del tiempo, las marcas deben transformarse a nuevas tendencias para no parecer obsoletas. Ese es el papel que juegan rediseño y reestyling. Por otra parte, el diseño de logotipos es el origen para la creación de una identidad de marca y sus aplicaciones.

En los siguientes enlaces, puedes consultar detalles sobre cómo trabajamos en estos campos:

Diseño de logotipos o identidad para otros motivos

Las identidades no sólo son diseñadas específicamente para una empresa. También pueden diseñarse identidades para congresos, simposios, exposiciones, promociones inmobiliarias, productos, etc. Todos ellos requieren de un conjunto de piezas que deben mantener una coherencia visual clara.

A continuación, te dejamos unos enlaces sobre temas específicos donde la identidad cuenta: