rediseño de logotipos
y diseño de identidad
Restyling o Retoque
Restyling es un término anglosajón que significa «remodelación», pero nosotros preferimos llamarlo retoque. Si pensamos en medicina estética, sería el equivalente a quitar las arrugas de la cara. Si remodelásemos la cara, cambiaríamos toda la cara. Pero nuestra finalidad es limar las imperfecciones.
Esta práctica es muy utilizada por las grandes empresas. Pensemos, por ejemplo, en la evolución de los símbolos de Volkswagen, Apple o Correos España. Ambos van sufriendo retoques puntuales para que su estética no se quede anclada en una época concreta. Los retoques también pueden tener la intención de señalar un cambio en la empresa, como en el caso de Correos. De vez en cuando, el salto estético va mucho más allá del mero retoque y entonces nos encontramos, sí, con la remodelación del logotipo.
Motivos para realizar un restyling
Hay varios motivos por los que una marca gráfica necesita un retoque. Los dos más comunes son:

Primero, que el logotipo fuese creado por alguien no profesional. En estos casos, se carece del cuidado en aspectos como la proporción, la elección de colores, etc. También es frecuente encontrarse con el uso de cliparts o, lo que es peor, de fotografías o dibujos obtenidos de internet. Este es el caso más extremo de los dos y a veces no puede retocarse el original porque el planteamiento inicial está del todo equivocado. Es cuando procedemos a remodelar en lugar de retocar.
En el segundo caso, pensemos que un profesional del diseño de logotipos lo crease hace años, pero que el resultado sea víctima de su tiempo. A veces, clientes y/o profesionales se dejan llevar por tipografías, colores o composiciones que saturan el mercado en unos años concretos. Existen marcas cuyo aspecto nos lleva de vuelta a épocas precisas. Estas ya no guardan una coherencia visual con el tiempo que les toca vivir y requieren de una actualización.
En ambos casos, hablamos de empresas o proyectos consolidados cuya representación gráfica es conocida por su público. Siempre que sea así y que el mercado no esté saturado por el símbolo utilizado por la marca, la intención debería ser la de ponerla al día.
En otros casos, puede ser que la única opción sea el rediseño de la marca gráfica.
Diseño de Identidad corporativa o Identidad visual
La identidad corporativa es la aplicación del logotipo diseñado a los elementos corporativos de una marca (empresa, producto, etc.).


La aplicación más común es la de la papelería corporativa. Esta incluye el diseño de tarjetas de visita, papel de carta, sobres, carpetas, etc. Pero en esta misma categoría podemos encontrar también bordados de ropa, rotulaciones de vehículos o locales, etc.
La identidad visual de una empresa viene definida por el diseño de su marca, su forma, sus colores y aquello que expresa. En cualquier caso, su finalidad es que cualquiera de las aplicaciones creadas se identifiquen de inmediato con la marca sin incoherencias. Por ejemplo, un bolígrafo con el fondo rojo perteneciente a la marca Pepsi sería confuso. Cualquiera lo identificaría con su principal competidor.
En Rara Avis hemos podido crear identidades para varios proyectos. Un ejemplo podría ser la de Minerva, para la que tras crear su logotipo, creamos carpetas, tarjetas de visita, hojas, rotulación, etc.
Aplicaciones de la marca
En algunas ocasiones, se necesita aplicar la marca a diversos formatos sin necesidad de crear una identidad como tal. Este caso suele darse cuando el presupuesto es limitado o simplemente porque no se necesita nada más en el momento. La aplicación más común como complemento al diseño de logotipos suele ser el diseño de unas tarjetas de visita.


Nosotros solemos dividir las aplicaciones entre sencillas, complejas y especiales en función del tiempo y nivel de diseño que requieren.
Consideramos aplicaciones sencillas aquellas que requieren sólo de implementar la marca con unas características óptimas en cuanto a formato y tamaño; acompañadas o no por los datos básicos de la empresa. P.ej.: Un bolígrafo, el bordado sencillo en ropa, papelería básica (papel de carta, sobres…), un sello, bordados simples, etc.
Consideramos aplicaciones complejas aquellas que requieren un diseño adicional que envuelva la marca. P.ej.: Cartelería estándar o guía, carpetas corporativas, diseño complejo de ropa laboral, bolsas y demás textiles, etc.
Por último, consideramos aplicaciones especiales aquellas que requieren de un diseño adicional y se apliquen a grandes formatos o sean diseños compuestos. P.ej.: Rotulación de establecimientos por piezas, oficinas o vehículos, lonas, rollups, folletos sencillos de una cara (flyers), etc.
Diseño de logotipos o identidad para otros motivos
Las identidades no sólo son diseñadas específicamente para una empresa. También pueden diseñarse identidades para congresos, simposios, exposiciones, promociones inmobiliarias, productos, etc. Todos ellos requieren de un conjunto de piezas que deben mantener una coherencia visual clara.
A continuación, te dejamos unos enlaces sobre temas específicos donde la identidad cuenta: