diseño para restaurantes,
bares y hoteles

La hostelería es una pieza clave de la economía en nuestro país. Cuando se piensa en abrir un nuevo establecimiento, hay aspectos clave que deben tenerse en cuenta. En el diseño para restaurantes, bares y hoteles, la personalidad cuenta mucho.

En Rara Avis Estudio Gráfico pensamos que una identidad propia es la clave para distinguirse de la competencia. Esta identidad identifica al cliente con el negocio. Hace que el establecimiento se acerque al cliente y viceversa.

Diseño para restaurantes, bares y hoteles - Diseño de logotipo
Marca realizada para el Hotel Balaitus de Sallent de Gállego (Huesca). Un hotel sin pretensiones, familiar y acogedor, que cuenta con una característica puerta de entrada (2018)

Las modas no son buenas consejeras

En cualquier calle de cualquier ciudad podemos encontrar bares, restaurantes y otros negocios de restauración cuya identidad, diseño de sus soportes y decoración hemos visto ya. Como consecuencia, el cliente no se identifica con el negocio y acaba importándole poco a cuál acude. En diez años, nos encontraremos con multitud de bares con muebles de madera pintados con «chalk paint» (pintura estilo tiza). Y todos ellos tendrán un ambiente pasado de moda que no invitará a volver.

Las modas en la restauración nos parecen una gran equivocación. Las modas pasan, pero las identidades deben ser creadas para permanecer en el tiempo. Nosotros creemos firmemente en que cada negocio debe tener señas de identidad propias que le digan al cliente «aquí estoy y así soy«. En contraposición, nunca debe decir «no recuerdas dónde estoy porque soy como cualquier otro«.

Para ello, hay que partir de una identidad propia y distinta, aunque el restaurante o bar pertenezca a un subsector concreto. ¿Qué define al negocio? ¿Cómo es el trato con el cliente? ¿Qué servicios ofrece? ¿Cómo quiere que se le perciba? ¿Qué nivel de calidad ofrece? Si no es alto, ¿qué ofrece a cambio? En definitiva, ¿qué le distingue? Desde estas preguntas debe surgir el diseño del logotipo, base para el resto de aplicaciones.

El problema que nos encontramos es que el cliente suele guiarse por lo que satura su visión y le parece atractivo. Los estilos que están de moda y tienen cierta armonía visual, calan.

Es muy fácil para un estudio darle al cliente lo que tienen los demás. Se trata de copiar y pegar. Lo complicado es encontrar la identidad del establecimiento junto al cliente y crear una imagen que le distinga.

Las piezas de diseño para restaurantes y otros locales de restauración que realizamos en nuestro estudio son:

  • Diseño del logotipo.
  • Rotulación del local. Tanto los rótulos -luminosos o no- y la señalética exterior como la rotulación interior.
  • Cartelería interior.
  • Diseño y maquetación de cartas, menús o catálogos.
  • Diseño de páginas web para restaurantes, bares y hoteles.
  • Aplicaciones como posavasos, flyers, bordado o impresión en camisetas, camisas o polos, etc.
  • Publicidad gráfica en prensa.

Rotulación del local y cartelería interior

Tanto si son bares o restaurantes y nos aproximamos andando, como si vamos en un vehículo buscando un hotel o casa rural, la rotulación nos ayuda a localizar el negocio desde la distancia.

Para ello, tanto el nombre del negocio como su sector, deben ser muy legibles.  Esto lo conseguimos adecuando el tamaño de la tipografía y espaciado entre letras. En segundo lugar, añadiendo espacio en los márgenes. Y en tercero, con el contraste de los colores. En cualquier caso, creemos que la legibilidad debe anteponerse al diseño del fondo de la rotulación.

Diseño para restaurantes, bares y hoteles. Diseño de rótulo para bar Falken Beer Club
Diseño del rótulo exterior para Falken Beer Club en Vitoria-Gasteiz (2017)

El siguiente factor es la calle en la que se sitúa el negocio. Las características de la misma y los ángulos de visión definirán el o los soportes a utilizar.

Además de estos factores, debemos tener en cuenta el tipo de soporte. Podemos encontrarnos con cajas de aluminio y pvc sin luz. También con cajas con iluminación interna o externa. O incluso soportes de forja u otros materiales creados de forma individual.

Otros soportes complementarios en el exterior pueden ser las banderolas, que expanden el límite de visión desde la calle. Los soportes en metacrilato que suelen colocarse cerca de la entrada conteniendo información básica (teléfono, web, etc.). Y, por último, podemos rotular con vinilos los cristales que dan al exterior y utilizar soportes de cartelería plegables o no a pie de calle.

Cartelería y rotulación interior en el diseño para restaurantes y bares

La rotulación interior más frecuente en los establecimientos de hostelería suele ser la que indican los servicios y zonas privadas.

En algunos casos, también podemos encontrarnos con cartelería o vinilos interiores que inciden en la identidad del local. Estos no suelen ofrecer información al cliente sobre los servicios disponibles sino, como decimos, reforzar la identidad.

Diseño de cartas y menús para restaurantes y bares

Como continuación al diseño para restaurantes y su identidad, tenemos la maquetación de cartas y menús. Creemos que la creación de un diseño continuista con la identidad es clave para que el cliente se identifique con el negocio. Si hemos rotulado el local de una forma y le entregamos al cliente una hoja con el menú con una tipografía que nada tiene que ver, creará una mala impresión en este.

Diseño para restaurantes, bares y hoteles - Diseño de carta, diseño de menú
Diseño de carta para Sidrería Armentegi (2015)

También es importante el soporte de las cartas. Si son las de un bar o restaurante informal, convendría plastificarlas porque están más expuestas a líquidos y al uso. Si son cartas para un restaurante formal, se debería escoger un tipo de papel para la impresión acorde con el local y acompañarse de una carpeta o soporte rígido.

Por ejemplo, un restaurante de comida orgánica o bío cuya carta estuviese impresa en un folio normal supondría una incoherencia. La lógica dictaría que el papel fuese reciclado y respetuoso con el medioambiente.

En nuestro estudio hemos creado las cartas y catálogos de bebidas y comida para varios bares, restaurantes y locales de degustación. El bar Álava, la Sidrería Armentegi, Falken Beer Club, la taberna de El Nido de Alcudia, etc. son algunos de ellos. Y en algunos casos, también se han realizado fotografías para tal fin.

Cartas en formato digital

Por varios factores se ha impuesto el uso de las cartas online. El uso masivo de teléfonos móviles o la crisis del COVID-19 han obligado a su digitalización. Estas pueden crearse como un documento albergado en redes sociales o servidores como Google Drive. O estar integradas en el diseño de la página web del restaurante o bar.

Páginas web para restaurantes y hoteles

Disponer de una página web es indispensable para restaurantes y hoteles. No así para los bares, donde creemos que el gasto no tanto sentido. Este presupuesto puede utilizarse para potenciar otros aspectos gráficos.

Una página web tiene que informar al visitante sobre los servicios que se ofrecen. Debe tener contenidos claros y bien estructurados. Cabe destacar que las páginas que ofrecen las grandes empresas de telecomunicaciones, guías telefónicas o locales y demás, no sirven de nada.

Diseño de páginas web para restaurantes - Diseño para restaurantes
Diseño y desarrollo de la web del Restaurante Chino Lakua (2017)

Hace 15 años, disponer de una página web ya era mucho. A día de hoy, no. Si tu página no contiene una mínima información escrita con criterio para los buscadores y con una estructura que respete el diseño Ux/Ui, es como no tener nada. Para lo único que sirven estas páginas es para que el comercial le ofrezca al cliente un extra. El problema es que lo va a ofertar, a sabiendas, muy por encima de su utilidad real.

No decimos esto último por decir. Por ejemplo, en dos ocasiones hemos diseñado páginas para restaurantes que ya tenían una creada por Páginas Amarillas. En ambos aumentaron las visitas físicas. Como consecuencia, ambos vieron subir sus ingresos al poco tiempo de publicar la nueva web.

Si sabes cómo crear una página para que se comunique tanto con los buscadores como con los clientes, los resultados no se hacen esperar mucho. Crear un diseño para restaurantes atractivo, personalizado, una estructura limpia y hablar con el cliente es básico.  Las empresas antes mencionadas disponen de equipos -normalmente en La India- con un abanico de plantillas pre-generadas al que le aplican las fotos, logotipo y textos del cliente. Crean, así, un producto prefabricado totalmente impersonal. Justo lo contrario a lo que debería suceder.

Reservas online y Pedidos online

Restaurantes y Hoteles cuentan, además, con la posibilidad de incluir un sistema de reservas propio. De esta forma, se evitan los pagos a plataformas de reservas y redunda en los beneficios de la empresa.

Estos sistemas pueden estar integrados o no con las plataformas de gestión de reservas que utiliza el negocio. Dependerá del presupuesto y de dichas plataformas el nivel de integración del mismo.

Los restaurantes que proporcionan comida para llevar y/o servicio a domicilio pueden implementar un sistema de elección y pago desde su página web. Está demostrado que este sistema incrementa la cantidad del pedido medio en contraposición a la tradicional llamada telefónica al establecimiento. De nuevo, evitamos así el pago a plataformas de pedidos online e incrementamos las ventas.

La publicidad en el diseño para restaurantes, bares y hoteles

Cuando hablábamos de páginas web decíamos que el gasto para un bar era innecesario. También decíamos que ese presupuesto podría utilizarse para potenciar otros aspectos.

Dentro del diseño para restaurantes y bares, una aplicación útil para los dos tipos de negocio son los textiles. Delantales, camisetas, polos o camisas son piezas de identidad comunes a los tres. Los bordados o serigrafías junto a los colores corporativos ayudan al cliente a distinguir al personal.

Centrándonos en los bares, si este tiene unas características únicas -algo deseable-, debe llegar a sus posibles clientes. Estos se desplazarán la distancia que sea necesaria siempre que el ambiente sea afín a sus gustos. Para ello, quizá el método más utilizado sea el de la distribución de flyers u octavillas que anuncien las características que lo hacen único.

Los restaurantes de comida a domicilio también tienen que tener en cuenta estos tipos de publicidad. Pero su intención es que el posible cliente tenga en su casa el menú para que realice una «compra compulsiva«. En este caso, el formato de un flyer no suele bastar y tendríamos que maquetar los contenidos en dípticos o trípticos.

Otros tipos de aplicaciones de la identidad en objetos que podemos encontrar pueden ser: soportes de cartas, servilleteros, posavasos, vasos, etc. Todos ellos pueden ser diseñados con la identidad del local.