diseño de
páginas web
Llevamos más de 20 años dedicados al diseño de páginas web para nuestros clientes.
Solemos trabajar con WordPress porque ahorra tiempo y abarata costes para el cliente. Pero también trabajamos con html y php cuando se requiere un traje a medida. Además, hemos creado sitios con Joomla, Prestashop, Drupal y otros sistemas de forma puntual.
Diseño de páginas web. Características base que ofrecemos:
- Configuración del hosting (espacio) contratado.
- Diseño responsive. Perfectamente adaptable a ordenador de escritorio, portátil, móvil y tablet.
- Adecuación de todos los complementos utilizados al diseño del sitio. Porque cada complemento tiene sus propios estilos y deben ser modificados.
- Traducción a los idiomas escogidos de cualquier elemento mostrado en el frontend. Nunca verás un “Read more” o un “Search” si la página está en castellano.
- Seguridad básica y backup inicial del sitio una vez que la página esté online. Como medida para evitar que el sitio desaparezca si se produce un ataque.
- Página de error 404 personalizada y adecuada a la personalidad de la web.
- Adecuación básica del sitio a la normativa sobre cookies y GDPR de la Unión Europea. Los datos son aportados por cliente y es de obligado cumplimiento legal. Recomendaciones para la contratación de profesionales en caso de requerir textos legales específicos.
- Configuración de SSL (https) gratuito si el hosting contratado lo tiene. O asesoramiento para contratar uno de pago y posterior configuración.
- Inclusión en buscadores (Google, Bing, etc.)
Además, asesoramos en el proceso de contratación del hosting y el dominio si no se dispusiese de uno previamente. No lo contratamos nosotros para evitar posibles problemas al cliente y ahorrarle un coste extra. Hosting y dominio son nominales y creemos que deben quedar a cargo del cliente porque él es quien debe tener el control del mismo.
¿Cómo abordamos el diseño de páginas web?
En Rara Avis Estudio Gráfico nos tomamos muy en serio la identidad y la aplicamos siempre en el diseño de páginas web. Pero ésto no supone que sólo aplicamos la marca y colores corporativos, sino que intentamos dotar a nuestras webs de la esencia de la empresa o producto.
Cuando te pongas en contacto con nosotros, te enviaremos un briefing o cuestionario. En él, figurarán una serie de preguntas que nos resultan necesarias para la elaboración de un presupuesto a medida.
Una vez aprobado el presupuesto, trabajaremos en el diseño y el desarrollo en un servidor local hasta que el resultado esté listo para moverlo al hosting. Por último, realizaremos los cambios y ajustes necesarios junto al cliente.
Diseño ux/ui en web y apps
Ux (User eXperience, experiencia de usuario) es la forma en la que el usuario interactúa con una web o app. Esta interacción parte de la intuición de cada usuario y un diseño óptimo debe anticiparse a dicha intuición.
Ui (User Interface, interfaz de usuario) es la parte visual de la web o app. Es el conjunto de colores, tipografías, imágenes, etc. que hacen que visualmente resulte agradable y coherente.

Ambas, Ux/Ui, deben cojugar al 100% y tenerse muy en cuenta en el diseño de páginas web y apps. Si el diseño del Ui falla, el visitante no identificará la marca o producto con el diseño. En el caso de que falle la Ux, el usuario se sentirá frustrado.
Aplicaciones en el diseño páginas web y apps
Las aplicaciones móviles, en su mayor parte, requieren de conexión para su funcionamiento. Muchas de ellas basan su diseño en el diseño de la página web «madre». Este diseño debe ser adaptado a la app en cuestión para que haya coherencia entre ambos medios.
El uso de las apps es diverso. Por ejemplo, pueden ser creadas para mostrar el programa de un congreso, información adicional, vender entradas, enviar avisos a participantes, etc.
El Ux, en estos casos es primordial y debe ser intuitivo. El Ui, a su vez, debe ser atractivo.
En Rara Avis, tenemos en muy en cuenta estos factores. Cuando diseñamos una página o una app, lo hacemos pensando en su facilidad de uso. Otro factor que tenemos en cuenta es su limpieza para que destaque aquello que queremos que el visitante identifique de forma inmediata.
Pero también tenemos una larga experiencia en rediseñar páginas que no han tenido en cuenta la experiencia de usuario. Aquí puedes econtrar un ejemplo y explicación del proceso de rediseño de la página web del restaurante The Bost, en Vitoria-Gasteiz. En él, mostramos cómo hemos optimizado el diseño Ui/Ux contando con las mismas imágenes y textos.
SEO y SEM. Optimización y Posicionamiento en el diseño de páginas web
El posicionamiento es básico en internet cuando se tiene competencia activa o se quiere llegar de forma adecuada al público. Es, no queremos engañar a nadie, un tema muy complejo que a menudo requiere del método del ensayo/error y de estar actualizado en cuanto a los cambios en los algoritmos de los buscadores. Sin embargo, tenemos experiencia en diversos proyectos en los que la constancia nos ha dado muy buenos resultados.
Search Engine Optimization
El SEO (Search Engine Optimization) es la optimización de una web que da como resultado escalar posiciones en los resultados de los buscadores de forma natural, sin realizar campañas de pago. Para ello, hay que realizar una serie de cambios y mejoras en aspectos como son: programación, compresión, optimización de imágenes, configuración del hosting, escritura de los textos y elaboración de contenidos, usabilidad, etc. Es muy recomendable aplicar estos cambios desde el inicio en el diseño de páginas web.
Los valores que los buscadores otorgan a este posicionamiento natural suelen variar con el tiempo, por lo que es casi imprescindible mantener revisiones periódicas y actualizaciones que hagan subir o mantener la posición pero nunca bajarla.
Otro complemento recomendable y que debe mantenerse en el tiempo teniendo el cuenta el SEO en el diseño de páginas web, son los blogs. Los blogs, o secciones de noticias, añaden contenido. Pero este contenido debe ser específico e intencionado para ayudar al posicionamiento.
Search Engine Marketing
SEM (Search Engine Marketing) es la expresión que engloba todo aquel posicionamiento de pago en buscadores. Esto puede traducirse tanto en campañas de anuncios que hacen que la empresa aparezca en los primeros puestos de las búsquedas, o en campañas de Shopping donde se compite con otros vendedores para atraer clientes hacia tu tienda online.
Las campañas de SEM siempre dependen del presupuesto porque el sistema se basa en pujas y segmentos. Cuanto más pujas por publicar tu anuncio, más fácil es que aparezca en las búsquedas. Cuanto mejor segmentado esté el horario y el público objetivo, más fácil será que el visitante haga click en el anuncio y acceda a la web de una empresa o producto. Hay que tener en cuenta que, en determinados sectores, la competencia puede ser máxima y esto se traduce en que el precio por click se puede disparar.
Planteamiento
Por lo tanto, en cuanto al posicionamiento, es básico empezar siempre con una optimización natural. Después, continuar con la elaboración de una sección de noticias. Y, finalmente, realizar campañas de marketing de pago. Para éstas es imprescindible hacer un estudio previo del mercado, la competencia y las palabras clave que utiliza el visitante.
A pesar de que una empresa pueda tener un producto o servicio especial o único y pensar que el posicionamiento debería ser, por tanto, un acto natural, no es así. Hay que tener en cuenta que la mayor parte de las empresas y sus productos o servicios están ya en internet y van a aparecer listadas. La cuestión, en cuanto al posicionamiento, no es pensar desde la perspectiva de la empresa, sino desde la del posible visitante. El visitante que no es cliente no sabe que la empresa o su producto existen. De otra forma, lo que haría sería introducir la url de la empresa en lugar de buscarla en Google.
Un ejemplo de estrategia de posicionamiento
Por ejemplo, una empresa dedicada a la elaboración de chocolate que elabora productos artesanos. Uno de sus productos es chocolate al 85% con vainilla de Madagascar. El visitante que no conozca a la empresa ni al producto no va a realizar una búsqueda por el nombre de la empresa, del producto, ni por «chocolate 85% con vainilla de Madagascar». Éso es, literalmente, imposible.
Puede realizar una búsqueda por «chocolate artesano» pero, ¿cuántas empresas se dedican a la elaboración artesana de chocolates? ¿Y a chocolates en general? De lo que se trata, es de captar a un cliente que no conoce la empresa y quiere un producto o servicio sin que saber que quería ese producto o servicio de esa empresa. Para ello, el posicionamiento SEM es imprescindible. La finalidad es que, quien busca, encuentre la opción de dicha empresa entre los primeros resultados de búsqueda. Si a esto añadimos un diseño atractivo y una buena usabilidad, es probable que obtengamos un nuevo cliente.
Mantenimiento
El mantenimiento dentro del diseño de páginas web tiene dos finalidades principales:


Por una parte, la seguridad. Las páginas creadas con CMS (Content Manager System), como WordPress, Joomla, Prestashop, Drupal, etc. tienen vulnerabilidades. Éstas pueden ser aprovechadas por hackers para robar datos personales de los usuarios. O, simplemente, como «diversión», para cambiar la página por otra o redirigirla. Los CMS publican parches de forma periódica que deben ser implementados si se quieren evitarlos citados ataques. Con los complementos o pluggins utilizados en los CMS ocurre lo mismo.
Por otra parte, los algoritmos de los buscadores detectan la programación de las páginas. Así mismo, detectan si están creadas desde CMS, si contienen complementos, etc. y sus versiones. Si éstos no se actualizan en un periodo de tiempo prudente, la página comenzará a perder posiciones en las búsquedas orgánicas. Para mantener un buen posicionamiento, es muy recomendable mantener los elementos de las páginas actualizados.
De estas vulnerabilidades tampoco escapan las páginas creadas a medida. Éstas suelen utilizar rutinas en javascript que también deben ser actualizadas.
¿Qué hacemos nosotros?
En Rara Avis Estudio Gráfico siempre entregamos las páginas con una configuración de seguridad básica. Suficiente para evitar spam y ataques sencillos a corto-medio plazo. Y realizamos un backup inicial para restaurar la página en caso de que el ataque sea más serio.
Pero los sistemas de seguridad no son inmunes a los cambios y, por tanto, es imprescindible mantenerlos actualizados. Por eso ofrecemos la opción al cliente para mantener la página trimestral, semestral o anualmente.
Tipos de página web
Si desea conocer las diferentes características de las páginas que creamos, puede seguir los siguientes enlaces: