tipos de
página web

Tipos de página web más utilizadas: webs corporativas

Dentro de los diferentes tipos de página web, las corporativas son aquellas destinadas a proyectos o empresas consolidadas. Por lo tanto, la información mostrada es suficiente como para distribuirse en diferentes secciones diferenciadas. Además, en las páginas se suele contar con espacios como blogs, noticias, información de la empresa o producto, galerías y descripciones varias que requieren de configuración adicional.

Las páginas corporativas facilitan el acceso del usuario a información concreta mediante la distribución de su menú y su estructura, que debe ser simple y amigable. Pero es importante que el contenido de cada subpágina sea el suficiente como para crearla. No somos partidarios de subpáginas con dos o tres pequeños párrafos de información. Porque el usuario acaba cansándose al pasar de una a otra para obtener un pequeño dato.

De esta forma, podemos incluir en ellas el diseño de páginas web para empresas e incluso portales de información. Son el tipo de página más común, aunque no siempre es el más conveniente. No olvidemos que la intención de una página web debe ser que el visitante esté informado y que esta información debe presentarse de forma rápida, simple y limpia. Hacer que el visitante se pierda dentro de un laberinto de subsecciones es hacer que se pueda perder un cliente.

Varias páginas bajo la misma identidad

Una web corporativa también puede estar formada por varias landing. Esto sucede cuando se desea mostrar «píldoras» de información de manera individualizada bajo el mismo sitio.

Por ejemplo, una productora de cine que desée tener páginas individualizadas sobre cada película; o una empresa que quiera distinguir cada producto. En el año 2018 lanzamos la página de la «Carrera popular 10K Bomberos Zaragoza«, que está compuesta por microsites cuya identidad cambia en función del año de la carrera que se consulta, puesto que ésta cambia a su vez cada año.

Microsites y Landing pages

Los micrositios son páginas sencillas donde se muestra toda la información que el visitante necesita sobre una empresa, producto, datos personales o cualquier otra cosa. El desarrollo de estas es más rápido que el de una sitio web corporativo (o completo), aunque ambos requieren de la misma base.

Tipos de página web - Microsites - Palau Moxó - Barcelona - Vivendex - Tries de Bes - Desarrollo web
Microsite para la venta de viviendas y locales en el Palau Moxó de Barcelona – Desarrollado para Urbaniza Interactiva, Vivendex y el estudio de arquitectura Tries de Bes

Los micrositios suelen ir acompañados de una página de contacto -aunque también puede integrarse en la propia página-y, a menudo, de un blog con noticias para mantener informado al posible cliente. Esto es suficiente para no obligar al visitante a perderse por subpáginas con muy escaso contenido.

Si la información puede agruparse, resulta más práctico que dispersarla. Cuando concentras la información, también favoreces la atención del cliente.

Otro de estos tipos de página web llamados microsites pueden ser las páginas de aterrizaje (landing pages). El diseño de páginas web landing suele basarse en la extensión de una publicidad previa externa.

Ambos sitios son idóneos para actos puntuales. Ejemplos son los simposios, cursos, campañas publicitarias… sondeos donde probar la recepción de un producto antes de su lanzamiento definitivo. O para presentaciones personales simples, de libros, de películas o eventos diversos.

Uso mixto

El diseño de páginas web landing y de microsites es también una opción mixta muy utilizada. Sobre todo, cuando se quiere lanzar información de forma inmediata pero aún no se dispone de todos los datos para lanzar una web completa.

Nos alejamos de la típica y nada favorecedora página «en construcción» tan utilizada en otras décadas. Podemos abrir boca enseñándole parte del contenido al cliente. Mientras tanto, desarrollamos el resto de secciones sin que sea público hasta que el sitio esté listo.

Por tanto, puede convertirse en los cimientos para que, en un futuro, se desarrolle formando otros tipos de página web. Ahorrando así los costes iniciales del diseño de páginas web más complejas. Un caso de este desarrollo puede ser el que realizamos para Servicios Funerarios Tempus. Este sitio se ha ido desarrollando, desde una página landing hasta un sitio corporativo. Se han ido creado más subpáginas dentro del desarrollo de un plan de posicionamiento.

Diseño de tiendas online

Las tiendas online ponen en contacto directo (aunque virtual) al consumidor con el producto. El comercio electrónico crece cada año. Por ejemplo, en 2019 se calcula que 1 de cada 5€ se gastaban desde internet y que el 50% de las personas de nuestro país realizaba compras online. Estos datos crecieron exponencialmente en 2020. Los ecommerce no tienen horario de cierre y suponen un gasto mínimo en comparación con una tienda física.

Tipos de página web, diseño de tienda online, Bodegas Marqués de Vargas
Diseño de tienda online para Bodegas y Viñedos del Marqués de Vargas (2019)

Hay varios sistemas para tener una tienda online. Muchas veces, vemos empresas que ofrecen crear una tienda sin coste cobrando una cuota mensual. Esto favorece al desarrollador porque el coste anual acumulado es mayor que un pago único o fraccionado. Es por ello que nosotros rechazamos este método. Creemos que es mejor para el cliente, a medio plazo, un desembolso inicial sin costes mensuales. Porque, cuando creamos una tienda online, la terminamos dándole al cliente las herramientas para añadir, cambiar o borrar sus productos sin depender de nosotros si no quieren hacerlo. Queremos que sean dueños de su negocio y, para ello, debemos empoderarlos.

Catálogos online

En ocasiones, no es necesaria la venta online de un producto. Sucede normalmente cuando el fabricante desea un trato más personal con el cliente, de modo que este contacte con él para proceder a la compra. Otro motivo puede ser que el número de referencias sea pequeño y no merezca la pena crear una infraestructura grande.

Bajo estas circunstancias, la mejor opción es crear un catálogo online prescindiendo de la configuración de un ecommerce. Podemos poner como ejemplo la landing con catálogo que creamos para el Sistema CFS.

¿Qué sistema elegir?

Para la creación de tiendas online hemos trabajado en diversas ocasiones con Prestashop. Pero casi siempre recomendamos el paso a WordPress con Woocommerce siempre que la cantidad de productos no sea excesiva. O a WordPress junto con otros sistemas si se trata de un catálogo muy pequeño de productos. WordPress tiene cuatro ventajas principales frente a Prestashop. El diseño de páginas web bajo este sistema es más rápido, el retoque de la programación es fácil, el uso de la tienda por parte del cliente es más sencillo y la implementación de funciones es mucho más barata.

Hemos desarrollado, rediseñado o retocado varias tiendas para nuestros clientes en diversos sistemas. Tiendas de alimentación, productos vinícolas, tiendas de ropa, complementos, revistas, venta de entradas a congresos y eventos, etc.

Otros tipos de página web:

Páginas de grupos de investigación

Las páginas para grupos de investigación pueden depender de programación programación especial. Esto varía en función de los contenidos que quieran mostrarse. Por ejemplo, si el grupo se dedica a la catalogación de objetos o edificios. Las fichas del catálogo se deberán mostrar de una forma concreta con una búsqueda específica.

Además, dado que en los proyectos de investigación suelen estar implicados diversos grupos o Universidades, debe ser accesible para su edición por parte de varios miembros. Puede ver algunos ejemplos en nuestro portfolio.

Páginas para Asociaciones, Sociedades, etc.

Entre los diferentes tipos de página web, podemos encontrar también aquellas que requieren de una membresía. Esta membresía puede incluir desde el pago online de una cuota, hasta un sistema de usuarios con secciones sólo accesibles para miembros.

En el primer caso, estaríamos hablando de un ecommerce sencillo. Aunque también podría resolverse a través de un sistema paralelo para el pago de cuotas. Ambas alternativas alargan el tiempo de desarrollo de la página.

En el segundo, se añadiría a la página un complemento que limitase el uso para el visitante normal y lo extendiese para el asociado.

Más tipos de página web específicos

Si desea conocer las características propias que puede tener una página para un restaurante, hotel o bar, haga click en este enlace.

Haciendo click en este otro enlace podrá conocer las características de las páginas para inmobiliarias y constructoras.